top of page

¿Por qué vendemos nuestra salud?


ree

En la búsqueda de la belleza, nuestro tocador a menudo enfrenta dos filosofías: la cosmética tradicional, con sus promesas de resultados inmediatos, y la cosmética natural, que enarbola la bandera de la salud. La elección parece simple, pero ¿estamos, sin saberlo, comprometiendo nuestra salud por la eficacia aparente de los productos convencionales? La respuesta podría estar en la lista de ingredientes, con un foco particular en los omnipresentes derivados del petróleo y otros químicos sintéticos.


El pilar de la cosmética convencional son los ingredientes de bajo coste como los aceites minerales, la parafina y la vaselina, todos subproductos de la industria petroquímica. Su función es crear una barrera oclusiva sobre la piel. Esta capa plástica proporciona una sensación instantánea de suavidad, pero es una ilusión pasajera. Al sellar la piel, estos ingredientes impiden su correcta transpiración y la eliminación de toxinas, lo que a largo plazo puede provocar deshidratación, obstrucción de los poros y un envejecimiento prematuro.


Pero el problema no termina ahí. A menudo, estos productos son un cóctel de sustancias químicas que, si bien legales, plantean dudas sobre su impacto a largo plazo. En este grupo encontramos los parabenos, utilizados como conservantes y señalados como posibles disruptores endocrinos por su capacidad de imitar a los estrógenos. También los ftalatos, presentes en fragancias y lacas, y los sulfatos (SLS/SLES), detergentes agresivos que eliminan los aceites naturales de la piel y el cuero cabelludo, causando irritación y sequedad.


Frente a este panorama, la cosmética natural emerge como una alternativa que busca nutrir la piel respetando su biología. Su filosofía se basa en el uso de ingredientes que la piel reconoce y asimila. En lugar de derivados del petróleo, emplea aceites vegetales puros (como jojoba, argán o rosa mosqueta) y mantecas (karité, cacao). Estos no solo hidratan en profundidad, sino que también aportan vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales que reparan y protegen la barrera cutánea de forma real y duradera. Los conservantes sintéticos se sustituyen por alternativas naturales como la vitamina E o extractos de plantas con propiedades antimicrobianas.


Elegir cosmética natural no es simplemente una moda, es una declaración de intenciones. Significa optar por la transparencia y, sobre todo, tomar las riendas del cuidado de nuestra salud. La próxima vez que elijas un cosmético, tómate un momento para leer su lista de ingredientes. Puede que descubras que la verdadera belleza reside en la salud y en la conciencia de lo que aplicamos sobre nuestra piel. Y ya que has leído hasta aquí, queremos recompensarte con un código descuento del 5% - “codigo sorpresa” para este mes de septiembre.


Recuerda que tus comentarios son una gran ayuda para crecer y seguir escribiendo. Agradecemos y premiamos con 25 puntos de fidelidad en tu carrito para tus próximas compras.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page