El aceite esencial de ravintsara: Un aliado natural para tu bienestar
- Félix Corral

- 17 nov
- 1 Min. de lectura

El aceite esencial de Ravintsara (Cinnamomum camphora), extraído de las hojas del alcanforero de Madagascar, es un imprescindible en el botiquín de aromaterapia por sus notables propiedades terapéuticas. Reconocido principalmente por su potente acción antiviral y estimulante del sistema inmunitario, es un excelente aliado durante los cambios de estación y los periodos invernales para prevenir y combatir infecciones respiratorias como gripes y resfriados.
Gracias a su alto contenido en 1,8-cineol, posee una eficaz acción expectorante y mucolítica, que ayuda a despejar las vías respiratorias. Además, se le atribuyen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y un efecto tónico general, combatiendo la fatiga física y mental.
Adicionalmente, el aceite de ravintsara es valorado por sus propiedades neurotónicas, que ayudan a mejorar la concentración y aportan claridad mental. Actúa también como un excelente purificador ambiental, ideal para difundir en espacios cerrados y eliminar patógenos del aire. A nivel cutáneo, sus cualidades antifúngicas y cicatrizantes lo hacen útil para tratar pequeñas afecciones de la piel, como el herpes simple, convirtiéndolo en un recurso natural sumamente polivalente.
Si te gustado el artículo puedes compartir, darle un like o si tienes dudas comunicárnoslo en comentarios.




Comentarios